Finalmente, la medida estrella de Javier Tebas de trasladar el encuentro de la jornada 17 de Liga entre Villarreal y Barcelona a Miami (Estados Unidos) ha fracasado. Este martes, Relevent, la productora del partido, decidió cancelar el choque “debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”, como reconocía la propia patronal, y nadie dudó de que, tras estas maniobras, se encontraba en primer término el Real Madrid. Si bien es cierto que esta iniciativa siempre contó con el rechazo de todos los agentes del fútbol español.
Por supuesto, el Madrid lideró el contraataque en su condición de máximo representante de nuestro balompié. La entidad blanca ya mostró públicamente su desagrado por este proyecto de “internacionalizar” el campeonato doméstico, pidiendo amparo a la FIFA, a la UEFA y hasta el propio Gobierno de España a través del Consejo Superior de Deportes (CSD). Y los hilos de Florentino Pérez se extendieron posteriormente, según ha adelantado ‘OkDiario’, al entablar conversaciones con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), con la US Soccer -Federación de Fútbol de Estados Unidos-, con la CONCACAF y hasta con propietarios de la NFL norteamericana.
🚨 NOTA INFORMATIVA.
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) October 21, 2025
LALIGA informa de la cancelación del Partido Oficial en Miami, una oportunidad histórica para la internacionalización del fútbol español. Seguiremos trabajando por una competición global, moderna y competitiva.https://t.co/DpsR4PnXLf
En este sentido, el periódico digital de Eduardo Inda recuerda la gran relación personal que mantiene Florentino con el dueño de los Miami Dolphins, que, a su vez, también es el principal accionista de Relevent. El máximo dirigente del Madrid no dudó en tocar todos los palos, como gran hombre de recursos que es, para hacer entender que la Liga había tomado la decisión de llevarse el Villarreal-Barça a Miami de manera absolutamente arbitraria, renegando del debate con el resto de clubes y creando un precedente peligroso por el que se adulteraba la competición.
El Madrid, satisfecho
En el Madrid volvieron a elevar la presión sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con una segunda misiva dirigida al CSD que preside José Manuel Rodríguez Uribes. Este último, que había sido ministro de Deporte anteriormente, siempre estuvo entre dos aguas sin llegar a pronunciarse sobre el fondo del asunto y desde las oficinas de Concha Espina se les quería retratar por ello. Aunque finalmente ha sido la compañía organizadora del partido la que ha chafado los planes de Tebas, con el Gobierno nuevamente escondido. Desde el poder político ya salvaron al Barça durante la temporada pasada, al dejar inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor…