Confirmado, Mercadona anuncia el origen de las 90.000 toneladas de sandías que vende

Mercadona ha sorprendido al haber adquirido más de 90.000 sandías para este verano de 2025

22 de Agosto de 2025 18:41
Mercadona ha hecho acopio de más de 90.000 toneladas de sandías desde abril.
Mercadona ha hecho acopio de más de 90.000 toneladas de sandías desde abril.

Con el verano, los estómagos gustan de alimentos frescos y la fruta es una de las alternativas más apetecibles durante estos meses. No es de extrañar, pues, que la sandía sea de las más vendidas en periodo estival y Mercadona ha anunciado al respecto el origen de más de las 90.000 toneladas que vende de pepónides.

En total, Mercadona ha adquirido 94.000 toneladas de sandía de origen español para el verano de 2025, un 9% más que el año anterior. La fruta, sin fecha de caducidad, proviene de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Valencia, asegurando un suministro constante hasta septiembre.

pasillo fruta verdura mercadona
Pasillo destinado a la fruta y verdura de una tienda de Mercadona.

La compañía que preside Juan Roig colabora con campos repartidos ampliamente distribuidos por toda España con el propósito de almacenar suficiente ‘stock’ durante todo el verano, desde abril hasta septiembre, sin depender de importaciones ni de viajes kilométricos que encarecen el precio final.

Ha habido un aumento en concreto de 2.2025 toneladas adicionales que salen hacia las más de 1.600 tiendas que Mercadona tiene repartidas por todo el país.

No caducan

La principal novedad de las sandías de Mercadona es que no llevan fecha de caducidad. No es ningún error, porque la normativa estipula que la fruta entera sólo debe indicar la fecha de envasado, nunca la de caducidad.

Por si acaso, Mercadona lo recuerda en su servicio de Atención al Cliente y aclara que las cosas cambian cuando la fruta viene cortada o mezclada con otros ingredientes.