Qué sanción le habría puesto UEFA al Liverpool si hubieran espiado el entreno del Real Madrid

Estas son las sanciones que maneja la UEFA en caso de espionaje a los visitantes y sería un escándalo rotundo

UPReMk03 400x400
Periodista redactor
04 de Noviembre de 2025 16:00
Anfield con icono de espia y logo UEFA
Anfield con icono de espia y logo UEFA

Los entrenamientos de los equipos son uno de los factores más importantes que se tienen en cuenta antes de un encuentro oficial. Pero hay que considerar que, para que estos funcionen correctamente, deben mantenerse bajo un extremo secretismo, evitando revelar tácticas exclusivas del club. Sobre esto, la UEFA contempla sanciones que van desde lo económico hasta lo deportivo, incluyendo incluso la posible expulsión de una competición.

Todo esto aplica en caso de que se demuestre que una institución utilizó métodos como cámaras de seguridad o drones para espiar los entrenamientos de sus rivales. La situación se agrava todavía más si se trata de un caso reincidente, donde el club podría ser expulsado de la competición en curso. Por esta razón, la decisión que Alonso reveló el día de ayer no entrenar en el estadio rival para evitar cualquier tipo de situación como esta ha sido considerada sumamente prudente.

Las sanciones están presentes

La UEFA es uno de los organismos que más cuida su producto, sin ningún tipo de duda, ya que al final es su mina de oro cada año. Por ello, cuenta con una serie de sanciones estrictas que se aplicarían en caso de revelarse o descubrirse una situación de espionaje deportivo.

Xabi Alonso señala un momento clave en su vuelta a Anfield
Xabi Alonso señala un momento clave en su vuelta a Anfield

No obstante, la sanción más severa es la expulsión del club de la competición, en este caso de la UEFA Champions League. Esto aplica ante cualquier intento comprobado de espionaje del entrenamiento rival, utilizando métodos tecnológicos o los sistemas de seguridad del estadio. Una práctica considerada una falta de ética grave dentro del deporte profesional.

Aunque el entrenador del Real Madrid no tiene ninguna prueba concreta de que algo así ocurra, prefiere evitar cualquier tipo de malentendido o situación que pueda perjudicar al equipo. Por eso ha decidido seguir el ejemplo de lo que, según mencionó en rueda de prensa, hacía el Leverkusen: prepararse con anticipación fuera del estadio rival.

Táctica lógica

Para prevenir cualquier clase de malentendido o situación bochornosa que pueda afectar al club local o visitante, el equipo blanco opta por llegar preparado y no entrenar en el estadio rival. Con ello, mantiene el secretismo de sus estrategias y evita cualquier tipo de problema o sospecha innecesaria entre ambas partes.