El Real Madrid vuelve a su sitio natural: enemigo de Barcelona y Atlético

La postura de Florentino devuelve al Madrid a un enfrentamiento sin cuartel con el Barça y el Atlético

Florentino y Xabi Alonso definen el plan de mercado del Real Madrid en enero

23 de Noviembre de 2025 18:03
Florentino Pérez vuelve a la guerra abierta contra el Barça y el Atlético, como se ha podido ver en la Asamblea General de este domingo.
Florentino Pérez vuelve a la guerra abierta contra el Barça y el Atlético, como se ha podido ver en la Asamblea General de este domingo.

La Asamblea General Ordinaria que ha celebrado esta mañana el Real Madrid, en la que todos los puntos han sido aprobados prácticamente por unanimidad, ha tenido como principal novedad un tono durísimo por parte de Florentino Pérez durante parte de su intervención a los socios del club. El presidente ha dejado la condescendencia del año pasado con el Barça, volviendo a sacar a la palestra el ‘caso Negreira’ y denunciando sin ambages el caso de corrupción más grave de nuestro fútbol, y también, de manera indirecta, ha mandado un mensaje al resto de clubes, empezando por el Atlético.

“No es normal que el FC Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros ocho millones de euros al menos durante 17 años”, ha llegado a decir Florentino. “Cualquiera que sea el motivo. Y lo repito; cualquiera que sea el motivo. Que coincide, además, casualmente, con los mejores resultados deportivos del Barcelona en nuestro país”, ha añadido para recordar, poco después, que el Madrid ha sido el único que se personó en la causa que investiga esta adulteración encubierta de la competición doméstica. Aunque el presidente quiso ser agradecido con el Athletic Club, que sigue inmerso en la pelea contra la Liga por el acuerdo con CVC.

De esta manera, lo de Negreira ha terminado por devolver la enemistad entre el Madrid y el Barça, parece que de manera irreversible, por lo que los culés son el enemigo natural de los merengues y como hay que tratarles, según se desprende de la tesis Pérez durante la Asamblea de este domingo. El máximo dirigente blanco ha denunciado todo lo que ha perjudicado durante este tiempo a la entidad y, en cierto punto, ocurre lo mismo con el Atlético, con el que el ‘pacto de no agresión’ para no quitarse canteranos saltó por los aires después de que el Madrid no quisiera fichar a Radamel Falcao, Kun Agüero o Diego Forlán, entre otros, por no ‘enfadar’ al vecino de la capital.

Todo eso ha terminado, como decimos, y retornamos a la más absoluta normalidad, con el Barça y el Atlético declarados enemigos acérrimos de un Madrid que, lejos de intimidarse por las circunstancias, ha sacado orgullo y casta para defenderse de una auténtica campaña de acoso y derribo hacia el club blanco. “Nuestra fortaleza económica e institucional, basada en la unidad de todos nosotros, los socios, es un obstáculo para sus planes. Y por ello sufrimos constantemente sus ataques”, ha puesto de manifiesto Florentino, al referirse a todos los rumores que hay sobre el futuro de la entidad.

El Madrid saca pecho por el Bernabéu

De igual manera, Florentino ha querido señalar el gran momento institucional que vive el Madrid después de que el estadio Santiago Bernabéu albergara la pasada semana un encuentro de la NFL, la Liga de Fútbol Americano. “Esta obra es fruto de nuestro trabajo, del trabajo de todos los socios del Real Madrid, de nuestra constancia y de nuestro empeño para salvar todo tipo de dificultades, como ha sido a lo largo de toda nuestra historia. Con el estadio Santiago Bernabéu del siglo XXI, el Real Madrid está listo para seguir siendo el mejor club del mundo como ya lo fuimos en el siglo XX, y así lo reconoció FIFA en el año 2000”, ha señalado el presidente.

El Santiago Bernabéu albergó la pasada semana un partido de la NFL, el primero en España, entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders.
El Santiago Bernabéu albergó la pasada semana un partido de la NFL, el primero en España, entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders.

Pérez ha querido sacar a relucir igualmente su plan para crecer económicamente y poder competir así con los clubes-Estado ante la inoperancia de los organismos reguladores del fútbol actual. El Madrid contempla crear una sociedad filial, que sería propiedad de los socios en la que permitiría la entrada de uno o varios inversores comprometidos a muy largo plazo, pagando un 5% del valor del club. “Sería un aliado estratégico y nunca un propietario”, ha indicado Florentino, que podría proponer un referéndum para avalar la iniciativa.