El Barcelona no sale del caos y la gestión de Joan Laporta está cada vez más en entredicho. Según la última memoria económica que presentó el actual presidente del club culé, las pérdidas del pasado ejercicio son de 17 millones de euros y en total, durante los últimos cuatro años, ascienden a los 231 millones. Todo ello a pesar de que el Barça ha ingresado 900 ‘kilos’ gracias a las palancas, pero éstas han sido insuficientes para reflotar un barco que, como el Titanic, va directo al naufragio. Y la situación podría ser mucho peor, si nos atenemos a lo que puede ‘esconder’ Laporta, de acuerdo con Víctor Font, ex candidato a la presidencia del Barça.
Según el fundador del diario ‘Ara’, los resultados contables del Barcelona son mucho más dramáticos, si es que tal cosa cabe dentro del denominado ‘fair play’ financiero que desde hace más de una década se impuso en el balompié. Font ha explicado recientemente que las cuentas de la entidad azulgrana ocultan 80 millones de euros de pérdidas y ha acusado directamente a la Directiva de Laporta de “falta de transparencia”, creando un nuevo cisma entre la afición, donde un sector importante va calando las ‘trampas’ de Laporta y todos sus séquitos.
Víctor Font [@victor_font] demana explicacions a Joan Laporta per haver escollit Limak per executar les obres de l'Spotify Camp Nou: “Necessitem transparència” #MatíCatRàdio https://t.co/f28HBXebaX pic.twitter.com/02eOfJHJZz
— Catalunya Ràdio (@CatalunyaRadio) October 14, 2025
“Las cuentas que han sido presentadas este año, que vuelven a dar pérdidas por enésima vez, esconden 80 millones de euros más de pérdidas que se reformulan en las cuentas del año anterior. Y todo esto no se le ha explicado al socio”, ha manifestado Font en una entrevista que ha concedido al programa ‘El Matí de Catalunya Ràdio’. El empresario, que se presentó sin éxito a las elecciones del Barça en 2018, ha hablado de “engaños” por parte del equipo de Laporta, que tendrá que pasar por las urnas el año que viene, por lo que ha cerrado el primer mandato de su segunda etapa con números rojos.
“Lo que hemos conseguido con estas palancas es que en lugar de 1.000 millones de pérdidas, el club acumule 230 millones de pérdidas. Y esta gestión deficiente provoca que hoy en día no podamos inscribir jugadores”, ha asegurado Font con contundencia, esperando que las elecciones de 2026 se produzcan “cuanto antes” y convencido de que “una candidatura transversal” pueda rescatar al Barça del colapso en el que vive con, ha señalado, “una propuesta que ilusione” a la mayoría de socios.
El Barça, carcomido
La realidad es que, por mucho que se quiera rebajar la gravedad de la situación, el Barça está al límite y en una situación que, en los más elementales términos económicos, de quiebra total y absoluta. El pufo del club, que se inició con la primera etapa de Laporta (2003-2010), cuando se disparó el endeudamiento un 60%, es de tal envergadura que la deuda total es de 4.000 millones de euros, de los que 1.500 corresponden a los intereses de la construcción del nuevo Camp Nou, que ha desvelado otro cambalache más con la compañía encargada de las obras, Limak, que fue la peor valorada por los técnicos del Barça.