Hoy LaLiga y el club peruano Alianza Lima han revelado los detalles que han tratado en el Segundo Curso Internacional de Formación de Entrenadores de Nivel 2. Es un acuerdo que demuestra el interés de las dos instituciones para que el fútbol formativo siga creciendo en Perú con algún fundamental, que es el hecho de que cada vez haya más técnicos de nivel en el país.
En este caso, el segundo curso tuvo lugar entre el 24 y el 27 de noviembre de 2025 y fueron 4 jornadas que tuvieron sesiones teóricas y prácticas, además de talleres especializados. Toda la formación se llevó a cabo basándose en la metodología de LaLiga y tuvieron muy en cuenta lo psicosocial, con la didáctica y la psicología necesaria para influir en el desarrollo de jóvenes futbolistas con la gestión emocional, que cada vez es algo más a tener en cuenta en cualquier club.
Los formadores de LaLiga se desplazaron hasta Perú para impartir el curso. En este caso, fueron José Ángel García, que tiene experiencia en varios clubes de LaLiga y proyectos en hasta 4 continentes, y también David García, con experiencia en preparación física en los equipos formativos de varios clubes de LaLiga. El primero se centró sobre todo en el aspecto psicológico y el desarrollo de los jugadores, mientras que el segundo tocó especialmente la cuestión técnico-táctica.
🇵🇪🤝🇪🇸 @ClubALoficial y LALIGA completan un nuevo curso de formación de alto nivel de entrenadores.
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) November 28, 2025
📚 Psicología, metodología, microciclos y modelo de juego en cuatro días de capacitación avanzada.
🌍 Impulso conjunto al desarrollo del fútbol formativo en Perú. pic.twitter.com/tyi8ufrzgg
Una gran iniciativa
En Perú están muy orgullosos y agradecidos de que LaLiga se esté involucrando en estos proyectos, porque es importante ayudarse mutuamente entre los diferentes países. Al final, el fútbol es un deporte global y está en constante crecimiento. Cuanto más crezca en otros lugares, más subirá el nivel y más calidad habrá en diferentes partes del mundo.
La mejor liga del mundo aspira a seguir trabajando en este tipo de proyectos que hacen que poco a poco el nivel futbolístico de otras ligas también crezca. A la vez, también transmite una buena imagen de la competición española, mostrando el conocimiento y la profesionalidad que hay en los equipos de nuestro país y marcando el camino a otros para que puedan continuar con su crecimiento.