En el Real Madrid respiran con alivio y con plena satisfacción después del encuentro que este miércoles sacaron adelante en Grecia contra el Olympiacos (3-4). El cuadro de Xabi Alonso se hizo con otros tres puntos en la Champions -ya tiene un total de 12- y continúa en el ‘top-8’ de la fase de liguilla, aunque en el aspecto defensivo estuvo lejos de firmar su mejor actuación. Los blancos, que fueron perdiendo, dieron la vuelta al marcador y pudieron ampliar la distancia con los helenos, pero la falta de contundencia les hizo sufrir hasta el final. Y el partido estuvo marcado por la titularidad de Trent Alexander-Arnold y Ferland Mendy en los laterales.
El inglés, que se lesionó en septiembre en el partido con el Olympique de Marsella (2-1), al notar un chasquido en la parte posterior del muslo izquierdo, ya fue titular el domingo pasado en Elche (2-2) y retornó a su demarcación como lateral, demostrando sus capacidades en ataque. Pero aun así, en el Madrid creen que Alexander-Arnold aún no está al cien por cien. Un criterio que comparte Alonso, ya que son conscientes de que el futbolista tiene que soltarse y coger más confianza para empezar a demostrar su verdadera valía, algo que entre las lesiones y la timidez todavía no ha conseguido.
Pero, eso sí, desde Chamartín consideran que Arnold terminará brillando con luz propia y recuperando su mejor versión, la que le caracterizó durante los últimos años con el Liverpool, donde fue clave con sus centros y asistencias. De hecho, el británico se convirtió en el carrilero con más pases de gol en toda la historia de la Premier League poco antes de que se confirmara su fichaje por el Madrid, al que llegó por unos seis millones de euros después de que en Anfield pidieran esta cantidad si en Valdebebas querían contar con él para el pasado Mundial de Clubes en Estados Unidos.
Trent, como ha decidido llamarse en España, continúa en ese proceso de adaptación por el que tantos jugadores han tenido que pasar para ir consolidándose poco a poco. Sus problemas musculares hace ya más de dos meses han sido un obstáculo en este sentido, aunque durante este tiempo ha aprovechado para soltarse más dentro del vestuario y ser introducido en la nueva cultura mediterránea de la mano de Jude Bellingham, con el que comparte selección y, además, al que le une una gran amistad tras muchos años coincidiendo en los campos. No puede tener, pues, mejor maestro.
Arnold es el futuro
Después de que se hayan escuchado improperios de cualquier tipo de naturaleza durante estas semanas, en el Madrid están tranquilos respecto al futuro con Alexander-Arnold, que fue elegido hace muchos meses como el mejor sustituto posible de Dani Carvajal. El capitán volvió a lesionarse después del Clásico ante el Barça (2-1) y ha tenido que pasar por quirófano mediante una artroscopia para retirar un cuerpo libre articular, pudiendo ser baja hasta finales del próximo enero de 2026.

En este sentido, es la hora para que Arnold se imponga y muestre todo su potencial. De momento, ya se ha ganado el afecto del madridismo con una soltura notable para encarar y centrar, como se vio en el estadio Manuel Martínez Valero y en el Georgios Karaiskakis, con un pie impresionante que hace mucho daño a balón parado. Eso sí, al igual que el resto, ha de mejorar en el terreno defensivo.