El Real Madrid tiene por delante un final de temporada realmente complicado. Ahora llega el primer parón internacional de este 2025, que sirve para despejar cualquier polémica que el club blanco ha registrado durante sus últimos partidos tanto en Champions League como en LaLiga. Al mismo tiempo, centra el debate en otras cuestiones relacionadas con el equipo merengue pero alejadas de los terrenos de juego.
Una de las más llamativas es el destino de la Superliga. Esta competición propuesta por Florentino Pérez en abril de 2021, rebautizada hace varios meses como Liga Unify, se ha convertido en la gran propuesta alternativa al sistema de competiciones que ha creado UEFA... gracias a la inestimable ayuda del propio Real Madrid en la fundación de la Copa de Europa.
Después de muchos meses sin novedades acerca del futuro de la Superliga, el parón internacional de marzo podría ser el escenario ideal para que Florentino Pérez concrete la temporada exacta en la que este proyecto echará a andar en el Viejo Continente. Según la información de 'Vozpópuli', una reunión en Los Ángeles bien podría allanar el camino y dar esperanzas al surgimiento definitivo de la Liga Unify.
Paso a paso
Este diario digital señala que varios emisarios del presidente blanco podrían tener una reunión con "la cúpula de la empresa norteamericana Legends". Dicha cumbre tendría como objetivo la creación de un acuerdo comercial para "relanzar el proyecto de la Superliga" y asegurar que los pactos previamente cerrados se mantienen como tal.
El notorio cambio en la jerarquía interna de Legends, que absorbió en las últimas semanas a la empresa de eventos ASM Global, sería un motivo de preocupación entre los mandamases del proyecto de la Superliga. La aparente falta de novedades no ha hecho mella en A22 Sports Management, empesa encargada de todo lo relacionado con la Liga Unify y líder de esas conversaciones con Legends en Los Ángeles.

Marco temporal establecido
Los vínculos previos con Legends, especialmente la comercialización de los locales y negocios del reformado Santiago Bernabéu, suponen un buen punto de partida. El entendimiento entre A22 Sports y la empresa propiedad del fondo de inversión Sixth Street está en su mejor momento. Después de haber superado ciertas "dificultades", según recuerda 'Vozpópuli', acercarían la entrada de JP Morgan en el lanzamiento de esta competición.
Este banco de inversiones estadounidense, "con intereses compartidos con ambas partes", podría poner a disposición del lanzamiento de la Liga Unify unos 5.000 millones de euros. Tal cantidad sería instrumental en el futuro de una Superliga que no tiene todas las probabilidades a su favor con los equipos de la élite futbolística europea... a pesar de contar con el amparo de la justicia ordinaria europea.
Sea como fuere, las conversaciones entre los enviados de la Superliga y Legends que tendrían lugar en Los Ángeles señalan una fecha estimada de inicio de la Superliga: la temporada 26/27. En caso de que todos los acuerdos se puedan cerrar sin mayores problemas de los presentados hasta la fecha, la Liga Unify solo tendrá que esperar dos campañas más para 'nacer' efectivamente.
