El Barça no tiene estadio a cinco días del partido contra el Athletic: Laporta, discutido

El fiasco del Camp Nou persigue al Barça, que ‘vendió’ que iba a estar contra el Athletic, pero nada está confirmado aún

Confirmado, cuánto dinero va a ganar el Real Madrid por el partido de la NFL

16 de Noviembre de 2025 20:23
El Camp Nou se le sigue atragantando a Joan Laporta y el Barça todavía no sabe si jugará allí su próximo partido liguero frente al Athletic Club.
El Camp Nou se le sigue atragantando a Joan Laporta y el Barça todavía no sabe si jugará allí su próximo partido liguero frente al Athletic Club.

Después de que el Camp Nou fuera anunciado a bombo y platillo como el próximo lugar del Barcelona para disputar sus partidos, tras el entrenamiento de la pasada semana del equipo de Hansi Flick ante casi 22.000 espectadores, las dudas con el estadio culé siguen. Y es que, a pesar de que Joan Laporta asegurara que el recinto podría estar disponible para acoger el encuentro del próximo 22 de noviembre frente al Athletic Club de Bilbao (16.15 horas), lo cierto es que aún no está confirmado dónde se disputará este encuentro, que corresponde a la decimotercera jornada de Liga.

Según ha podido saber Defensa Central, el Barça está pendiente aún de contar con el visto bueno del Ayuntamiento de la Ciudad Condal, concretamente de los técnicos municipales. El club azulgrana ya recibió la licencia 1A, que permite jugar en su estadio ante 25.500 personas, pero Laporta lo fio todo a obtener en estos días la licencia 1B, con la que se podría reunir en el rebautizado Spotify Camp Nou a 45.400 espectadores. Y los papeles aún no habrían llegado para el siguiente duelo de los de Hansi Flick. Ni el Barcelona ni el Athletic saben aún dónde jugarán… cuando queda menos de una semana para el choque.

Los jugadores del Barça, durante el entrenamiento de la pasada semana en el Camp Nou.
Los jugadores del Barça, durante el entrenamiento de la pasada semana en el Camp Nou.

“Hay muchas ganas de Camp Nou. Estamos muy agradecidos con los socios, socias, aficionados y aficionadas, de que tengan tantas ganas. Que se hayan vendido todas las entradas es una gran noticia. Es un test que debe hacerse. El entrenamiento nos ayudará a saber cómo funcionarán todos los aspectos para organizar un partido de fútbol. Se ha constatado que está todo listo y ahora haremos un test para corroborarlo. Salvo imponderable, el regreso tendrá lugar el 22 o el 29 de noviembre”, afirmaba Laporta durante la semana pasada.

Sin embargo, la realidad dista mucho de las ensoñaciones que trasladó Laporta, que ya el año pasado también dio el cante, al garantizar a Javier Tebas que podrían jugar en su nuevo estadio. El Barça acabó todo el curso disputado sus encuentros como local en Montjuic, escenario en el que sigue jugando después de que las obras del Camp Nou se hayan dilatado en el tiempo, hasta el punto de que la empresa turca Limak, encargada de la remodelación, podría adeudar más de 200 millones de euros a los catalanes por estos retrasos considerables que, para más inri, están suponiendo un coste extra a las arcas del Barcelona.

El Camp Nou, la casa de los líos

El hándicap del Camp Nou es uno más en la larga lista que colecciona ya Laporta y su Directiva, que en estos años han sido incapaces de rebajar el pasivo de un Barça que se encuentra en un alarmante estado de quiebra, acumulando pérdidas (17 millones sólo en este último ejercicio), pese a las múltiples palancas financieras que ha conseguido el máximo dirigente de la institución. El nuevo recinto culé ha sido objeto de numerosas controversias, desde las condiciones abusivas y degradantes del personal hasta las ratas que han campado a sus anchas por las instalaciones, sin olvidar los asientos rotos que se ‘colaron’ en la puesta en escena del primer equipo durante el entreno de hace nueve días.