Denunciadas las obras del Camp Nou: al Barcelona se le puede caer el pelo

La remodelación del Camp Nou vuelve a sufrir un nuevo episodio oscuro en el Barça, con graves acusaciones detrás

Qué sanción le habría puesto UEFA al Liverpool si hubieran espiado el entreno del Real Madrid

04 de Noviembre de 2025 19:10
El Barça vuelve a tener buenos quebraderos de cabeza con las obras del Camp Nou.
El Barça vuelve a tener buenos quebraderos de cabeza con las obras del Camp Nou.

El esperpento de las obras del Camp Nou, que se rebautizará como Spotify Camp Nou en el futuro, cuenta con una novedad de última hora y es que decenas de trabajadores han protestado este martes por las condiciones laborales en las que están desempeñando sus funciones como obreros del estadio del Barça. El club culé ya ha tenido varios disgustos con la remodelación de su campo, que se supone que iba a estar disponible para la temporada pasada, y ahora suma graves acusaciones por parte de los asalariados que se están encargando de las obras.

Ante el posible despido de 50 empleados por hallarse en una situación administrativa irregular, la concentración convocada por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha contado con un respaldo significativo de gran parte de los trabajadores que se encuentran desde 2022 al frente de la remodelación del Camp Nou. De acuerdo con la agrupación comunista, las compañías Ekstreme Works y Limak “pretenden retornarlos a su país sin ninguna garantía”, en referencia a los obreros que pueden ser abocados a una expulsión hasta de España.

“Están trabajando doce horas diarias, siete días a la semana, desde hace más de un año alguno de ellos”, han señalado desde CCOO. Son trabajadores que “no tienen papeles”, según ha expuesto el portavoz del sindicato en Cataluña, Carlos del Barrio, que ha asegurado que se les está despidiendo “con la intención de que vuelvan a su país de origen”. “En el momento en el que pisen territorio turco, su capacidad de defenderse se verá mermada”, ha zanjado el responsable de Comisiones.

Del Barrio ha solicitado que a los trabajadores se les dé de alta en la Seguridad Social para “regularizar sus salarios” y que la Delegación del Gobierno “active la palanca que hay en el reglamento de extranjería para la regularización extraordinaria por colaboración con autoridades laborales”. De esta manera, los líos en las obras del Camp Nou prosiguen y ya afectan hasta a la propia situación de los trabajadores, que se enfrentaron hace meses entre ellos. Igualmente, ha habido ratas y problemas de burocracia que han hecho que el Barça no pueda jugar aún en su casa.

El Barça se lava las manos

Desde Comisiones Obreras han sostenido que el Barcelona se ha mostrado absolutamente indiferente a los hechos acontecidos. Los culés, de acuerdo con la versión de Carlos del Barrio, han hecho “oídos sordos” ante la situación, aunque el sindicato ha llevado el asunto ante la Inspección de Trabajo. “Somos conscientes de que tiene mucha presión para abrir el estadio, pero lo que no puede ser es hacerlo a costa de todos los derechos de los trabajadores”, ha añadido el dirigente de CCOO sobre la actitud abúlica del Barça.