Informe del VAR: admiten que al Real Madrid le han perjudicado cuatro veces

Las dudas vuelven a disiparse tras el último análisis arbitral de la Liga, donde los blancos vuelven a ser perjudicado

Florentino aplaude el nuevo mensaje del vestuario del Real Madrid

27 de Noviembre de 2025 16:20
Los jugadores del Real Madrid, protestando una decisión de Jaime Gil Manzano durante el partido de Liga del pasado septiembre con la Real Sociedad.
Los jugadores del Real Madrid, protestando una decisión de Jaime Gil Manzano durante el partido de Liga del pasado septiembre con la Real Sociedad.

El Real Madrid respira con satisfacción tras la victoria conseguida este miércoles en Grecia contra el Olympiacos (3-4) en la Champions League, habiendo ganado por vez primera en la historia en la ciudad de Atenas, y el equipo de Xabi Alonso ya piensa en el próximo compromiso, para el cual tendrán que desplazarse hasta Gerona para disputar la jornada 14 del campeonato nacional de Liga (domingo, 21 horas). Y el temor al arbitraje sigue latente tras haberse conocido en las últimas horas un informe escrupuloso sobre nuestros trencillas en el que las caretas vuelven a quitarse para remarcar que los blancos son uno de los equipos más perjudicados en este campo.

Según Archivo VAR, una web que no es oficial de la Liga pero que tiene grandes contactos con los colegiados y aporta informaciones con frecuencia sobre la labor de los árbitros, el Madrid ha sido gravemente damnificado hasta en cuatro ocasiones en lo que llevamos de torneo regular. Aunque en la práctica los errores no tienen mucho impacto, los de Alonso deberían contar con un punto más del que tienen, es decir, 33 en lugar de 32. Por tanto, el cuadro blanco podría tener una renta sobre el Barça de dos marcas. Los azulgranas han recortado distancias con su eterno rival en las últimas jornadas después de que el Madrid no ganara ni al Rayo (0-0) ni al Elche (2-2).

El error más flagrante de los que ha sufrido en carne viva el Madrid se remontan al duelo del pasado 13 de septiembre en Anoeta con la Real Sociedad (1-2). Los blancos iban ganando cómodamente en el marcador merced a un gol de Kylian Mbappé cuando Dean Huijsen fue expulsado en el minuto 32 por una falta a Mikel Oyarzabal. El colegiado del encuentro, Jaime Gil Manzano, entendió que era una ocasión manifiesta de gol, cuando el jugador ‘txuri-urdin’ estaba lejísimos de la portería de Thibaut Courtois y, además, al lado del internacional español se encontraba Éder Militao. El VAR, bajo el mando Jorge Figueroa Vázquez, confirmó la tarjeta roja.

Lo más absurdo de todo es que, posteriormente, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) reconoció el error en la expulsión de Huijsen, que dejó al Madrid durante una hora en inferioridad numérica. Sin embargo, el central tuvo que cumplir la sanción de un partido sin jugar. Dentro de lo que cabe, la injusticia y el despropósito se pueden ‘olvidar’ porque los merengues sacaron los tres puntos de San Sebastián después de que Arda Güler marcara poco antes del descanso. Oyarzabal, de penalti, redujo distancias en el marcador en el primer tramo de la segunda parte.

El Madrid, harto

La sensación de indefensión en el seno del Real Madrid está a la orden del día respecto a los árbitros españoles, que ya se ‘encargaron’ el pasado curso de ‘robar’ el liderato de la Liga a los blancos entre febrero y marzo. Nada se puede entender en esta historia sin la existencia del denominado ‘caso Negreira’, que destapó el diario ‘El Mundo’ y que aún está investigando la Justicia después de que se probara que el Barcelona pagó al ex ‘número dos’ del CTA, José María Enríquez Negreira, más de ocho millones de euros durante, al menos, 17 años (2001-2018) con el camelo de la ‘neutralidad arbitral’.

Xabi Alonso, charlando con varios árbitros de la Liga después de un partido de esta temporada.
Xabi Alonso, charlando con varios árbitros de la Liga después de un partido de esta temporada.

El propio Florentino Pérez ya dijo ‘basta’ en la Asamblea General Ordinaria del club el pasado fin de semana. El presidente optó por un tono durísimo contra los culés, como nunca se había visto antes, y remarcó la ‘casualidad’ de que esa etapa coincidiera con la de mayor esplendor deportivo del Barça. “No es normal que el Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros más de 8 millones de euros durante al menos 17 años, cualquiera que sea el motivo”, insistió el presidente merengue, que el año pasado, en el mismo sitio ante los socios, prefería no entrar en polémicas porque, según dijo, “Real Madrid y Barcelona se tienen que ayudar”.