Camavinga salió de Liverpool muy tocado

El partido de Camavinga en Anfield ante el Liverpool volvió a dejar dudas sobre el encaje del jugador en el Madrid

Estrada Fernández, árbitro anti Negreira, afirma que al Madrid le perjudicaron en Liverpool

05 de Noviembre de 2025 22:10
Eduardo Camavinga sigue a Florian Wirtz, en el partido de esta martes entre el Liverpool y el Real Madrid.
Eduardo Camavinga sigue a Florian Wirtz, en el partido de esta martes entre el Liverpool y el Real Madrid.

La derrota del Real Madrid en Anfield contra el Liverpool (1-0) ha vuelto a poner patas arriba la capacidad de los blancos para imponerse sin titubeos ante un rival de entidad y, aunque el cuento no acabó como en el derbi contra el Atlético (5-2), muchos empiezan ya a extrapolar ambas situaciones. El cuadro de Xabi Alonso aguantó con honor e incluso tuvo buenos momentos de gran fútbol durante la primera parte, pero después se diluyó. Y Eduardo Camavinga, que fue la principal novedad de la alineación del técnico, es el principal paradigma.

El mediocentro francés, que también fue titular contra el Barça, jugó en esta ocasión por la banda derecha. El objetivo de Alonso pasaba por reforzar la línea medular y sacrificar un delantero, el mismo planteamiento que llevó a cabo en el Clásico, pero en esta ocasión sorprendió porque alejó a Camavinga del doble pivote con Aurelién Tchouameni, que volvió a firmar un partido muy serio en Liverpool, y lo ubicó como extremo por uno de los costados, quedándose esta vez más cerca de Tchouameni el talentoso Arda Güler.

Eduardo Camavinga, con el balón controlado, ante Alexis Mac Allister.
Eduardo Camavinga, con el balón controlado, ante Alexis Mac Allister.

Pero Camavinga, que jugó muy bien ante el Barcelona, naufragó en Anfield, en sintonía con el equipo, que en el segundo tiempo no tuvo capacidad de reación y sólo una sobresaliente actuación de Thibaut Courtois evitó males mayores. Eduardo no estuvo cómodo por la derecha y, cuando le tocó centrarse en el centro del campo por orden de Xabi, no marcó tampoco las diferencias, viéndose superado por el rival. El ‘6’ se marchó de Merseyside con la sensación de haber perdido una ocasión de oro para asentarse en el equipo titular.

De hecho, como señalamos ya en Defensa Central, Camavinga fue uno de los jugadores señalados en el duelo contra el Liverpool por evidencias palpables. Estuvo impreciso con el balón y, aunque estuvo habilidoso en defensa, tuvo demasiadas pérdidas en el inicio arrollador e intenso del Liverpool. Su banda apenas tuvo profundidad para el Madrid y, ante la necesidad de buscar el empate cuando ya habían marcado los ingleses, fue el primer cambio de Xabi. Tampoco es que Rodrygo Goes, que no entró en el partido, mejorara el ataque de los visitantes.

Xabi se explica

El propio Alonso expuso en rueda de prensa qué buscaba el Madrid con la introducción de Camavinga en el costado derecho. “Queríamos juntarlos y encontrar a un jugador libre para encontrar a Kylian. Hemos ido de menos a más. Hemos ido creciendo y hemos jugado más en campo contrario, pero en el área nos ha faltado algo más de amenaza”, admitía el tolosarra, que afirmaba que el partido había sido de detalles y había caído de parte del Liverpool, confesando también la falta de acierto y empuje en el último tercio.

Además, sobre la banda derecha y cuestionado por su apuesta en concreto, Xabi explicó la variedad que posee en la plantilla. “Tenemos jugadores que pueden jugar en diferentes posiciones como Camavinga, Fede o Arda. Depende del partido tenemos opciones diferentes y hay que valorar cada partido”, culminó el entrenador, que no tiene tiempo para penas pasajeras y ya piensa en el entrenamiento de este jueves (11 horas) en Valdebebas para seguir preparando el duelo liguero del domingo contra el Rayo (16.15 horas).